Coopertoners
lunes, 28 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
Ateos
Que tema el que desborda la misa!!
y al correr les ven palidecer.
Tiran como claves al aire disputando esa admisión sin perder un gramo de su fe. Todo puesto en un banquillo a la espera que redima esa sucia intención.
Pertenecer a la secta que obliga como siempre a perder, sin saber que los que habitan santos en su nombre ameritan otras intenciones.
Puede que nada cambie a pesar de los esfuerzos.
Que un voyeur mas en la lista se esconda en oraciones.
Que vivan de prestado con su eterno agrado, o que chupen mas de la cuenta con el ganado atado.
Si tuvieran festivas alusiones que quedará a cuenta de los deudores.
Y los que crean a ciegas que no le deben el aura al mismísimo entonces el bar seguirá abierto, siempre a la espera de algún extraño desenlace.
(Spirit Motor Ateum - Zen Killers Babies).
Tiran como claves al aire disputando esa admisión sin perder un gramo de su fe. Todo puesto en un banquillo a la espera que redima esa sucia intención.
Pertenecer a la secta que obliga como siempre a perder, sin saber que los que habitan santos en su nombre ameritan otras intenciones.
Puede que nada cambie a pesar de los esfuerzos.
Que un voyeur mas en la lista se esconda en oraciones.
Que vivan de prestado con su eterno agrado, o que chupen mas de la cuenta con el ganado atado.
Si tuvieran festivas alusiones que quedará a cuenta de los deudores.
Y los que crean a ciegas que no le deben el aura al mismísimo entonces el bar seguirá abierto, siempre a la espera de algún extraño desenlace.
(Spirit Motor Ateum - Zen Killers Babies).
viernes, 27 de abril de 2012
Queríamos tanto a Kurt
Billy Pilgrim rememora sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial, en especial su presencia en el bombardeo aliado de Dresde, y su contacto con los trafalmadores, unos extraños seres con percepción en cuatro dimensiones.
Pilgrim es el alter ego de Kurt Vonnegut en esta novela antibélica. Es un estudio psicológico y ficción autobiográfica mediante el que el autor estadounidense, quien estuvo en la ciudad de Dresde en tiempos del mentado conflicto bélico, se introduce con una narrativa omnisciente y desde una postura crítica con su presente (Vietnam), sentido paranoico, rasgos humorísticos irónicos y de ciencia-ficción, remachando la mente perturbada del deponente de la barbarie, en el trastorno del testigo de la muerte y la destrucción.
Emplea, junto a diversas metáforas, aspectos surrealistas, situaciones absurdas y desordenadas traslaciones temporales y espaciales que subrayan el estado mental del personaje central.
Vonnegut no solamente diatriba en contra de la guerra, sino que aborda también asuntos como la futilidad existencial, el determinismo y la complacencia vital, la insignificancia del ser humano en el contexto global y la voluntad de conseguir la felicidad en una vida natural en la que, a pesar de todos sus males y desastres, los pajarillos todavía cantan. Así es.
Altamente recomendable.
miércoles, 11 de abril de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)