Coopertoners

jueves, 22 de septiembre de 2011

Constitución


Esas viejas y sucias palabras no eran frecuentes en una boca tan delicada. Pintaba 16, y eso era bastante provocativo para la zona. Olor a meo con frituras y un albañil borracho mangueando para el vino condenaban el saturado aire. Gente que se va, para volver al día siguiente, con la misma jeta de fastidio surcan como cometas. Pinchas del "quiero y vale" al revoleo por unas pocas lingas muestran las patas peludas, hay gustos para todos. ¿Quien puede decir que esto es lo peor? ¿Que es lo mejor? La sangre a menudo corre como río por la zanja y a nadie se le mueve un pelo. Eso es Constitución a la dos de la mañana.

Constitución. "Microficciones" (Sin publicar) NDD.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Al espejo



¿Por qué persistes, incesante espejo?
¿Por qué duplicas, misterioso hermano,
el movimiento de mi mano?
¿Por qué en la sombra el súbito reflejo?

Eres el otro yo de que habla el griego
y acechas desde siempre. En la tersura
del agua incierta o del cristal que dura
me buscas y es inútil estar ciego.

El hecho de no verte y de saberte
te agrega horror, cosa de magia que osas
multiplicar la cifra de las cosas

que somos y que abarcan nuestra suerte.
Cuando esté muerto, copiarás a otro
y luego a otro, a otro, a otro, a otro…

Jorge Luis Borges. Al espejo (1975)

miércoles, 17 de agosto de 2011

El rigor de lo que quieran


Buscando en el vacío
un poco del destino
para ver la realidad.
Y camino hacia la nada
bien vestido como gracia
de la formalidad
¡No encuentro el bienestar!

El rigor de lo que quieran
Ya no es lo importante.

Insanos en sus mundos
queridos como mulos
les muestro vanidad.
Se piensan exitosos
parados como chopos
no exigen caridad.
¡Es lo que quieren encontrar!

El rigor de lo que quieran
Ya no es lo importante.

Hoy el mundo es sacerdote
condenando con sus dotes
para bien o para mal.
Que me chupen bien las bolas
si sus gustos son rapsodias
de toda lesa humanidad
¡De culpa es la debilidad!

El rigor de lo que quieran
Ya no es lo importante.

martes, 2 de agosto de 2011

Fariseos


Yo conozco los deseos en un lugar que asusta
promoviendo capitales señores de alta alcurnia.
Como el cuento de la granja retratan vanidades
que de tanta tosca junta limitan sus verdades

Pinta el bodrio ya mas de la cuenta
inventando pormenores de una guerra.


Todo el mundo ya lo sabe que andan agazapados
esperando el manotazo que cumpla sus mandatos.
Los burócratas de siempre repiten la receta
en las inseguridades apuestan la revuelta.

Punto y banca de hoy por los resabios
quedan bolsas en las ruinas del mercado


Pasquín, miente, miente (esa es la verdad)
No es hoy, siempre, siempre.
Pasquín, miente, miente (esa es la puta verdad)...

Agravados Por El Vínculo (Fariseos, Waiting for Buda)

lunes, 18 de julio de 2011

Cuando la mentira es la verdad


Si. Parece que Wikileaks vino para quedarse, si es que nadie lo compra con intenciones de desviar su verdadera intención. No extrañaría sabiendo que todo en este mundo tiene un costo excepto la dignidad. Si sirve para abrirle los ojos a los que duermen la mona eterna, bienvenida sea. Que se vean las torturas, las ejecuciones, los grandes complots para derribar gobiernos, en definitiva las malas intenciones. Que algunos se enteren cómo son las cosas verdaderamente y porqué. Qué son los monopolios, las refinerías, las reservas de agua, que rol cumple cada cosa de cara a un futuro no tan lejano. Todo lo allí publicado es anónimo con el fin de preservar la seguridad del confidente. Lo mas sobresaliente fue la publicación de un video en la cual soldados Estadounidenses asesinan al reportero de la agencia Reuters Namir Noor-Eldeen, poniendo en jaque el dudoso prestigio que ya acarreaba el aparato militar Norteamericano.
Ya nadie podrá decir "Ver para creer" ante cualquier rumor sobre atrocidades cometidas mientras Wikileaks exista. Por lo menos, eso es mas que una esperanza.

sábado, 9 de julio de 2011

Un mundo aparte en una mirada diferente


Un olor insoportable lo arrastraba una y otra vez hacia aquellos recuerdos difíciles de enterrar. Cuerpos mutilados por todas partes, jaurías de ratas hambrientas y hasta moscas del tamaño de una guinda era lo único que florecía a su alrededor. Contempló vagamente un cúmulo de espesas nubes dispuestas a desatar su furia sobre aquel camposanto diezmado de sangre rancia y pestes. La ciudad ya no representaba absolutamente nada, solo un trofeo inservible, un punto abandonado en el mapa, el deseo de algún general fuera de sus cabales. Recordó con nostalgia el fervor de las primeras revueltas estudiantiles, las asambleas con los obreros del Vorwarts y la noche en que se despidió de Susana cuando, arrastrada por sus padres hacia lejanas tierras, le prometió entre lágrimas que algún día iría a su encuentro. Pero algo de este mundo volvió a traerlo de las narices hacia la realidad. Millones de partículas levitaban por el destacamento, y de las fauces mismas del improvisado crematorio seguiría hirviendo la escoria misma de la humanidad.

Extracto de "Un mundo aparte en una mirada diferente" NDD. Sin publicar.