Coopertoners

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Viaje al fin de la noche


Nada es lo que parece, y el hombre no queda exento. Descreimiento a toneladas, frases que rozan la apatía sin retorno, desazón. Mezclen todo eso. La fórmula no será nada exitosa en los tiempos de mierda que corren (léase autoayuda para los que viven en countries). Tal vez piensen que Constitución está en Perú, quién sabe.
Si creen que este mundo tiene pocas chances de salir adelante por la porquería de especie que somos, acá esta la prueba.

martes, 8 de noviembre de 2011

El hombre que, sin saberlo, era el diablo


Un caballero de la calle Caracas resolvió negociar su alma. Siguiendo los
ritos alcanzó a convocar a Astaroth, miembro de la nobleza infernal.
-Deseo vender mi alma al diablo -declaró.
-No será posible -contestó Astaroth.
-¿Por qué?
-Porque usted es el diablo.

"Crónicas del ángel gris" Alejandro Dolina

lunes, 31 de octubre de 2011

Viaje



En tono de joda se escapó el tiro. Quedó tirado con el zapallo abierto de par en par. La risa seca, que fue lo último que esgrimió. Atrás, la pared parecía un volcán en erupción. Sesos pegados por todos lados. Su novia reía estúpidamente creyéndose en un viaje de esos que no se olvidan después del crack. Todo giraba de tal forma que los colores se mezclaban con los sonidos. En realidad no había mucho que pensar, la realidad nos daría un buen roscazo en la jeta apenas entrada la mañana. Aquello sí fue un mar de gritos y lágrimas. Difícil de olvidar, mas teniendo en cuenta que había que esperar las pericias sobre las huellas dactilares de la pistola. Me dejaron libre después de tres interminables días. A ellos no los vi mas. A eso le llamaban amigos por aquellos días de bicicleta en cartón.

jueves, 27 de octubre de 2011

Color humano


Posiblemente se hayan querido ir a dormir cantando la gran canción, esperando que amaine la tormenta para perderse entre los intestinos oscuros de la ciudad. Nadie mas supo de ellos, ni siquiera el viejo guardaparques que solía correrlos cuando algo se desbocaba por el abundante alcohol. Dicen que fueron como una maldición hecha carne para mostrarnos nuestras propias miserias. A la larga no parecían malos muchachos, simplemente se los tragó la tierra. Tal vez allí abajo se viva mejor, quién sabe. Solo pudieron encontrar un escrito cifrado, tirado en la esquina en donde solían hacer de las suyas. Puede ser el principio de alguna revelación o simplemente frases tomadas de algún otro lado:
ACORDATE QUE LA SANGRE ES MAS ESPESA QUE EL AGUA.
QUE NO SABEMOS A DONDE VAMOS PORQUE ESTAMOS INQUIETOS.
QUE MAÑANA ES VIERNES Y YO YA NO ME MUERO.
QUE EL CURSO DE LA HISTORIA LO ESCRIBIMOS NOSOTROS.
VOS DORMI TRANQUILA.
QUE MAÑANA EL MUNDO VENDRA SOLITO...Y AL PIE...
Nadie entendió absolutamente nada su significado, aunque resulte sumamente sugestivo e intrigante.
Ojalá que esta historia tenga su segunda parte, lluvia de por medio por supuesto.

lunes, 24 de octubre de 2011

Civilización o barbarie


Uno no se acostumbra a dilucidar de que lado están unos y otros. Por un lado el dictador sanguinario, amigo y ex socio de sus verdugos, acorralado y apaleado como una cucaracha. Por el otro los buenos muchachos de siempre, esos que apoyan la democracia a toda costa (No importa cuantos mueran). En el medio está la gente común, que respiran las noticias que les llega desde miles de kilómetros y son formadoras de la mas diversas opiniones. Una cosa es cierta, nadie entiende nada. Cuesta entender hacia donde va la sociedad con ciertos pensamientos barbáricos. Pero el hombre es tan complejo en sus razonamientos que sigue tropezando con la misma piedra. Las matanzas fueron, son y serán parte de su modo de ser. Aplaudir o festejar la muerte, no hace mas que ratificar la pobre doctrina autodestruccionista de esta raza infame que no mide consecuencias. Se puede estar a favor o en contra de gobiernos dictatoriales o democráticos, lo que no se puede hacer bajo ningún concepto es apoyar semejantes atrocidades. En eso los animales nos llevan la ventaja. Y mucha.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Constitución


Esas viejas y sucias palabras no eran frecuentes en una boca tan delicada. Pintaba 16, y eso era bastante provocativo para la zona. Olor a meo con frituras y un albañil borracho mangueando para el vino condenaban el saturado aire. Gente que se va, para volver al día siguiente, con la misma jeta de fastidio surcan como cometas. Pinchas del "quiero y vale" al revoleo por unas pocas lingas muestran las patas peludas, hay gustos para todos. ¿Quien puede decir que esto es lo peor? ¿Que es lo mejor? La sangre a menudo corre como río por la zanja y a nadie se le mueve un pelo. Eso es Constitución a la dos de la mañana.

Constitución. "Microficciones" (Sin publicar) NDD.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Al espejo



¿Por qué persistes, incesante espejo?
¿Por qué duplicas, misterioso hermano,
el movimiento de mi mano?
¿Por qué en la sombra el súbito reflejo?

Eres el otro yo de que habla el griego
y acechas desde siempre. En la tersura
del agua incierta o del cristal que dura
me buscas y es inútil estar ciego.

El hecho de no verte y de saberte
te agrega horror, cosa de magia que osas
multiplicar la cifra de las cosas

que somos y que abarcan nuestra suerte.
Cuando esté muerto, copiarás a otro
y luego a otro, a otro, a otro, a otro…

Jorge Luis Borges. Al espejo (1975)