Coopertoners
66745
viernes, 17 de abril de 2015
Condenados hijos del desborde
Conversos reniegan de toda estrategia /
Los bares revientan de antojos y vicios propensos al rito cuando hay luna llena /
Sus cuerpos oscuros cargan historias de llantos,
que florecen cuando la tempestad de sus almas despiden miserias /
Vedados y al margen, la misa insurrecta /
Que sienten la vida como una larga espera /
Segundos minutos en horas que al día,
restriegan los ojos pensando en la vuelta /
La flor del mañana saldrá de sus cuerpos /
Será cuando el sol los ampare al rigor mortecino que pocos desean /
Un tallo despuntará con el alba sobre un pecho partido en la debacle /
Crece sin que nadie lo vea /
Y marchitará con el tiempo,
sin que nadie nunca lo sepa.
Siete Mares. NDD. 2003.
lunes, 13 de abril de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
Moebius
Un 4 de Marzo del año 1996 los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires descubren impávidos la desaparición completa de una formación, la UM-86. Tras recorrer la extensa red (que en la película aparece mucho más desarrollada que la real) no logran localizar ni a los vagones ni a los pasajeros. Sin embargo, en el sistema comienzan a producirse cambios de vías y de semáforos sin que nadie los ordene.
Película Argentina basada en el cuento "Un tren llamado Moebius" de Armin Joseph Detsch del año 1950. El cuento de Deutsch, que ya había sido adaptado en la película Alemana Möbius (1993), incorpora en Moebius una trama mucho más compleja en cuanto a personajes y situaciones, agregando también un giro Borgeano a la historia.
Moebius es el primer largometraje producido por la Universidad del cine y realizado íntegramente por sus alumnos.
PARA CONOCER DETALLES DEL FILM CLICK ACÁ
Fuente Wikipedia
martes, 7 de abril de 2015
Los hombres sensibles de Flores
Los Hombres Sensibles de Flores estan derrotados. De nada les
valdra oponerse a la muerte, porque la muerte llegara de todos modos.
De nada les servira su pasion por la memoria, pues toda memoria es
perecedera. Y -en definitiva - el tiempo es el mejor aliado de los Amigos
del Olvido.
Pero es obligacion de todos nosotros hacer un poco de fuerza por los
muchachos de Flores, para que su derrota sea mas honrosa.
Recordemos todo el tiempo. No olvidemos nada. Ni el color de nuestras
corbatas perdidas, no el olor a tiza y sudor del colegio, ni el calor
del asfalto sobre los pies descalzos, ni el gusto a jazmin de los besos
en la noche, ni el aroma de la untura blanca.
Si nos espera el olvido, tratemos de no merecerlo.
Y pensemos que despues de todo, aunque la victoria final sea de los
Amigos del Olvido, sera un triunfo sin festejo. Nadie lo recordara jamas.
Alejandro Dolina. Crónocas del ángel gris. Ediciones de la Urraca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)